Ósmosis
- pepitalaillida pepepona
- 9 oct 2016
- 2 Min. de lectura

(Imagen creada por mí)
La Ósmosis es el proceso que hacen un disolvente y un soluto, en este caso el agua y un soluto con el fin de regular las concentraciones que se encuentran en esa disolución. Este es un proceso físico-químico , donde se encuentra una membrana semipermeable que deja pasar al agua de un lado a otro. Cuando esta regulación de concentraciones supone un gasto de energía se dice que estamos ante un transporte activo en cambio, si no se produce este gasto de energía estamos ante un transporte pasivo.
Hay diferentes tipos de ósmosis en las células:
-Medio hipotónico: Cuando hay mayor concentración fuera de la célula que dentro de ella, haciendo que entre agua en la célula para regular esta cantidad, haciendo que se hinchen un poco, las células en caso de la animal puede llegar a explotar y en la vegetal no puede llegar a explota debido a su pared celular y los puntos de unión que hay en ellos que limitan tanto el aumento como la disminución de su tamaño.
-Medio isotónico: En este medio hay la misma concentración tanto dentro y fuera de la célula durante este medio ninguna célula se hincha o se arruga pues to que el agua no para de entrar y salir permitiendo así que la célula se mantenga de la misma forma.
-Medio hipertónico: Este medio es contrario al hipotónico, en este caso hay mayor concentración dentro de la célula que fuera, haciendo que el agua salga al exterior para regularse y haciendo que la célula se vaya arrugando, en caso de la animal esta puede llegar incluso a morir y en la vegetal esta nunca va llegar a morir debido a su pared celular como hemos dicho antes.
Comments